Tendencias imprescindibles en Madrid Fashion Week 2017

El próximo otoño-invierno viene cargado de tendencias, algunas muy nuevas y otras continuaciones, con alguna modificación, de estilismos que ya tenemos (o deberíamos tener) en nuestro armario. Si te han invitado a una boda para el año que viene, te recomendamos que eches un vistazo a las pasarelas de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid 2017. Te enseñamos todo lo que no te puedes perder para la próxima temporada invernal.
Triunfan los potentes mostaza y rojo oscuro. El mostaza, hacia el que muchas sienten reticencia, se ha hecho con la pasarela de la MBFW. Esther Noriega que, además, ha sido de las pocas en rescatar el terciopelo para el año que viene, ha querido divertirse con los choques entre claros y oscuros, mezclando en un vestido de dos partes este amarillo envejecido con el añil. En Angel Schlesser vemos que predomina el mostaza metalizado, junto con el vino y el marrón. Juan Vidal, Marcos Luengo y Hannibal Laguna se atreven también con esta tendencia.









Firmas como Menchen Tomas, Marcos Luengo, Ion Fiz o Roberto Toretta coinciden en la maravillosa voluptuosidad del vestido rojo largo para una noche de etiqueta. Jorge Vázquez le da una vuelta al clasicismo de este diseño con un corte highlow y un pantalón por debajo.







Mucho pelo para ir abrigada con estilo. La mayoría de las firmas han apostado por prendas bien tupidas de pelo, sobre todo en forma de abrigos de lo más estilosos que cubren el vestido. Así lo ha hecho Francis Montesinos, que ha otorgado importancia a esta textura, a las pieles, los estampados salvajes en tierra y púrpura y a las asimetrías.

También Menchen Tomas ha confiado en esto, incluyendo una toquilla blanca frondosísima y una torerita roja de terciopelo increíble. Juega con el armónico contraste entre el azul pastel y el vino, añadiendo delicados estampados de aire oriental. Pero nadie gana a Ulises Mérida en materia de oposiciones cromáticas, pues combinó una capa violeta sobre un vestido cobre y otra negra sobre un traje verde lima.




Un toque festivo con glitter y acabados metalizados. El mostaza no es el único que ha relucido en las pasarelas madrileñas. Duyos ha rebosado elegancia con su minimalismo de blanco y negro, pero ha creado formas ostentosas no sólo con pelo, sino con lentejuelas y pedrería. Alvarno también nos ha regalado un vestido de noche maravilloso en azul noche, escote pronunciado y mangas joya.



Estampados geométricos, barrocos y tapiz para un estilismo vintage. Ion Fiz, a partir de negros, marrones y beiges, ha deslumbrado con estampados de estilo tapiz en elegantes blazers. Lo hace también Roberto Torretta en vestidos y blusas para un look de dos piezas. Jorge Vázquez propone un estampado vintage floral en pasteles para un traje midi con su correspondiente chaquetilla.




Por su parte, fue María Escoté una de las protagonistas de los estampados geométricos con sus rayas verticales multicolor. Maya Hansen presentó también diseños muy ajustados repletos de líneas y figuras negras sobre blanco y nude. Miguel Marinero confió en la perfecta forma de los círculos, que colocó dorados sobre un largo vestido oliva semitransparente.






Flores, pasteles y nude para looks naíf. Hannibal Laguna siempre acierta con diseños etéreos repletos de pasteles y transparencias atrevidas en su justa medida. Añade algún salmón y estampados florales y relieves que parecen primaverales. Ailanto trae dulces rosas cuarzo y lilas, algunas prendas holgadas y llenas de volumen e incluso mangas acampanadas. Moisés Nieto une dos tendencias en una: el azul celeste con el metalizado.








De Teresa Helbig nos enamora su vestido naíf con volantes en tono empolvado con un lacito de terciopelo casi negro coronando el cuello redondo. Trabaja con tonalidades muy suaves y románticas, flores y algún brillo en los tejidos.




Aplicaciones en 3D, asimetrías y prendas oversize. Estas han sido las tendencias más transgresoras, no aptas para todo el mundo. The 2nd Skin Co, por ejemplo, aportó fuertes asimetrías aderezadas con acabados glitter y telas satinadas. En Ana Locking encontramos sensualidad infinita con un maquillaje gótico y atuendos de un rojo intenso y con adornos en tres dimensiones, recurso que también utilizó Duyos.








Algo de ese aire de mujer fatal tienen las modelos de Juana Martín, en negro y rojo. Marcos Luengo, también en las gamas de tendencia, presenta trajes oversize y Malne se arriesga con muchas asimetrías sumadas a azules eléctricos y animal prints.






El traje de hombre se reinventa. Devota & Lomba reservó un espacio para ellos y no dejó a nadie indiferente con unos chalecos gigantes que sobresalían bajo la chaqueta. También propuso curiosos fajines que van atados por fuera de la americana. Pero lo más moderno de su propuesta fue el tan esperado make up masculino: sus modelos lucieron una marcada línea azul bajo sus pestañas inferiores.




También podría interesarte