Bocaditos Dulces para tu boda

Bocaditos Dulces es una empresa repostera situada en el corazón de Madrid. Nos reunimos con Pamela, arquitecta y repostera de Bocaditos, para que nos contara cómo trabajan de cara al mundo de las bodas y qué nos pueden ofrecer para nuestro día. Las fotos que vienen a continuación pueden provocarte un deseo inmenso.

Pamela, sabemos que la repostería creativa está teniendo un éxito rotundo en el mundo de las bodas ¿Qué bocaditos dulces podemos encontrar en candy bar o mesa de dulces? ¿En qué se diferencian unos de otros? La verdad es que dentro de los dulces que se pueden poner en las bodas, las mesas dulces son las más solicitadas porque, aparte de ser un dulce muy rico que viene muy bien durante el baile, es un elemento decorativo destacado y sobre todo personalizado. Los dulces que mejor se adaptan a estas mesas son los dulces pequeñitos, como los minicupcakes, los cake pops, los minidonuts o los macarons entre otros. Al ser pequeños, los invitados pueden probar varios tipos de dulces y varios sabores. Las diferencias entre ellos están en los sabores, unos llevan cremas, otros chocolates, otros fondant… Pero todos están igual de ricos!!!

bd_mesa-dulce-annie-cremas

10 bocaditos dulces imperdibles para tu gran día

En una celebración tan especial como lo es una boda, elegir los bocadillos dulces para fiestas es una tarea que requiere atención y gusto por el detalle. Aquí te presentamos una lista de 10 bocaditos dulces que son tendencia y que seguramente deleitarán a todos tus invitados:

  1. Macarons de colores pastel
  2. Trufas de chocolate gourmet
  3. Cupcakes decorados con temática nupcial
  4. Galletas personalizadas con las iniciales de los novios
  5. Brochetas de frutas bañadas en chocolate
  6. Mini cheesecakes con frutos rojos
  7. Tartas de mousse de diferentes sabores
  8. Bombones artesanales
  9. Tartaletas de limón y merengue
  10. Cake pops decorados con purpurina comestible

¿Cuáles son los bocadillos boda básicos que no pueden faltar en una boda? ¿Existe alguno preferido entre tus clientes habituales? Tradicionalmente el dulce que no podía faltar era la tarta, que lleva implícito un momento especial del evento a la hora del corte. Sin embargo, últimamente la tendencia ha cambiado a eliminar la tarta y a incluir bocaditos dulces más variados y creativos. Los bicaditos dulces como cupcakes y cake pops son muy populares, ya que ofrecen una presentación innovadora y sabores exquisitos.

tartas

Muchos de los novios vendrán con una temática definida para su boda. En el caso de la repostería ¿Tienen también claro lo que quieren o necesitan de tu recomendación para adaptarlo a su temática? Tenemos casos de todo tipo, tanto parejas que tienen una temática muy definida como otoñal o de música, por ejemplo, como parejas que no saben muy bien qué quieren. En el primer caso para nosotras es más fácil, ya que podemos plantearles directamente bocetos con la temática que nos indican. Sin embargo, en el segundo caso lo primero que tenemos que hacer es indagar cuáles son sus gustos, en qué cosas podemos inspirarnos y basarnos para hacer el diseño. Solemos preguntarles por sus hobbies o sus colores preferidos, o sobre cómo es la invitación de la boda y la decoración del resto de elementos, y con estos datos ya podemos plantear un boceto concreto.

¿Qué opciones das en cuanto al montaje y preparación de la mesa de dulces para el día de la boda? Nosotras damos todas las facilidades que podemos, es su día especial y ellos no deberían encargarse de nada más que disfrutar. Por eso hemos planteado diferentes formas de trabajar: hacemos mesas dulces completas que incluyen montaje y desmontaje por nuestra parte para que se desentiendan de todo; por otro lado, también damos la opción de que un amigo o familiar la lleve al lugar del evento y la monte allí, de esta forma se abaratan mucho los costes de montaje, y en un punto intermedio podríamos plantearlas con elementos desechables pero incluyendo el montaje, así, nosotras la dejaríamos colocada pero no tendríamos que recogerla después, lo que elimina esos costes. Esta es la modalidad que más hemos trabajado este año por las ventajas económicas y la comodidad que plantea.

2

¿Algún trabajo especial que te haya supuesto una gran satisfacción? ¡La verdad es que muchos! Tenemos la suerte de trabajar en lo que más nos gusta y al ser un trabajo creativo es muy reconfortante. Pero en concreto, nos gusta mucho hacer tartas talladas con temáticas especiales, como un coche de boda y los novios dentro o una nave de Star Wars.

¿Qué temáticas triunfan en las mesas de dulces para bodas? Este año se han llevado mucho la temática rústica y vintage, con dulces con poca decoración o decoración sencilla, con detalles florales, de frutas o decoraciones de madera. La verdad es que quedan muy bonitas y elegantes, ideales para bodas. Pero las temáticas van por modas, así que ¡a ver cuáles se llevan el año que viene!

mesa-dulce-rustica-candy-bar-madrid-atocha

¿Cómo es un día habitual en “Bocaditos Dulces? ¡Muy ajetreado! Los peores días son los cercanos al fin de semana, porque como los dulces hay que hacerlos en el último momento y los eventos suelen ser los sábados, esos días no paramos. A mí los días de la semana que más me gustan son el lunes y martes porque es cuando hay que hornear todos los dulces para el fin de semana y la tienda huele fenomenal. Es lo primero que nos dice todo el mundo al entrar: ¡Pero qué bien huele!

Cuéntanos cuáles fueron tus inicios en la repostería y por qué decidiste llegar también al mundo de las bodas. Nosotras empezamos en este mundillo por casualidad, a Elena le regaló su suegra unas galletas decoradas que le gustaron mucho y empezó a interesarle el tema, y a mí siempre me había gustado la repostería, era la chica de las galletas. Así que empezamos a hacer cositas juntas, cada vez nos pedían más dulces, y llegó un momento en el que decidimos dar el gran salto y montar nuestra propia empresa. El tema de las bodas ha ido surgiendo poco a poco, han sido nuestros clientes los que nos pedían bocadillos dulces para estos eventos y al final hemos acabado especializándonos en ellos.

¿En qué te inspiras y de dónde proceden tus ideas? De todas partes, de la vida real, de películas o imágenes, de otros trabajos que hayan hecho otros profesionales de la repostería, etc. Al final no es que surja una idea brillante, sino que hay que trabajarla y modificarla hasta encontrar el resultado perfecto. Para ello, conocer muchas técnicas de repostería diferentes facilita mucho las cosas ya que te permite hacer casi de todo.

IMG_7393

También podría interesarte