Cursos prematrimoniales: qué son y cómo cursarlos

Curso Prematrimonial Express: Optimizando el Tiempo para Novios Ocupados
En la actualidad, muchas parejas tienen agendas muy apretadas y buscan opciones más flexibles para cumplir con los requisitos prematrimoniales. Por esta razón, algunos centros y organizaciones han desarrollado el concepto de curso prematrimonial express, que permite a los futuros esposos recibir la preparación necesaria en un formato más intensivo y de corta duración. Estos cursos express suelen concentrar las sesiones en un fin de semana o en unos pocos días, manteniendo el contenido esencial y la profundidad de los temas tradicionales.
Los cursos prematrimoniales no son una costumbre anticuada que solo sale en las películas: existen en la vida real y muchos prometidos acuden a ellos. Aunque suelen ser prácticas propias de la Iglesia, también se imparten para algunas uniones civiles, incluso vía online. ¿Quieres saber todo lo que implican estas clases tan particulares?
¿Qué es un curso prematrimonial? Cada uno con sus especificidades, todos tienen en común una serie de charlas y conversaciones acerca de la vida en pareja, la formación de la familia, la convivencia y el amor. Al tratarse mayoritariamente de algo religioso, suele otorgarse gran relevancia al significado del matrimonio como sacramento, la fe y la responsabilidad que conlleva la paternidad y maternidad.
¿Cuánto duran? La duración de cada clase oscila entre una y dos horas, con periodicidad semanal, bisemanal u otras distribuciones, dependiendo del programa que siga tu instructor o párroco. Todos suelen prolongarse un año. Sin embargo, para aquellos que no cuenten con tanto tiempo, existe la opción de realizar un curso prematrimonial express, que compendia los elementos fundamentales en un tiempo reducido, ideal para parejas con limitaciones de tiempo pero con el deseo de prepararse adecuadamente para su compromiso matrimonial.
¿Qué actividades se realizan? Generalmente las actividades se desarrollan a base de diálogos entre grupos de prometidos y el sacerdote, y cada sesión se dedica a un tema concreto. El objetivo que se persigue es que, a través de las conversaciones entre los novios y los demás, se configure una conciencia no sólo sobre lo bueno, sino sobre el trabajo que mantiene a flote una unión sana.
¿Puedo hacerlo para una boda civil? La Iglesia ha perdido la hegemonía en este campo, puesto que la unión civil ha adoptado también esta costumbre. En Distrito Federal, en México, se ha implantado hace pocos meses como requisito obligatorio un curso previo a las nupcias por vía no eclesiástica. Más de 50 juzgados de Distrito Federal ofertan estos seminarios, que son gratuitos y, por ahora, bastante más breves, de unas dos horas.
¿Y a distancia? Si por motivos familiares o de trabajo no sois capaces de compatibilizar horarios, existen algunas iglesias que ofertan la posibilidad de cumplimentar las clases a distancia o con sesiones intensivas de fin de semana, por ejemplo. En Internet podrás encontrar algunos portales en los que realizar, incluso, cursos online, incluyendo opciones de curso prematrimonial express para aquellos que necesitan una preparación más acelerada pero igualmente efectiva.
¿Realmente es necesario? En algunos casos, como has leído, es un trámite obligatorio lo necesites o no. Unas parejas tendrán más conciencia de en dónde se están metiendo que otras pero, sea como sea, reflexionar, pararnos a pensar unos minutos u horas en nuestras relaciones con el otro, nunca nos hará daño. ¿Te animas a probar?



También podría interesarte